Petite Messe Solennelle
De de Gioachino Rossini, interpretado por el Coro Nacional Sodre.
09.07.2021 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Gioachino Rossini, maestro de la ópera y apasionado por las artes gastronómicas, nació en Pésaro, Italia un 29 de febrero de 1792 y murió en 1868. Rossini es uno los mayores, exponentes del bel canto, género popular de principios del siglo XIX que se caracteriza por realzar la belleza de la línea vocal, apta para virtuosos del canto.Luego de varios éxitos operísticos como son La Gaza ladra, Armida, El barbero de Sevilla, La italiana en Argel, Semiramide, compuso su obra cumbre, Guillermo Tell en 1829. No obstante, no solamente fue compositor de ópera. De igual forma, compuso Cantatas, Himnos, Coros, así como obras religiosas. La Petite Messe Solonnelle fue compuesta en el año de 1863 y estrenada el 14 de marzo de 1864 en una representación privada. Podría decirse que la obra evita “la opulencia y el sentimentalismo” imperantes en las misas compuestas por sus contemporáneos. Originalmente, esta misa fue concebida para un total de doce cantantes, incluyendo a los solistas acompañados de dos pianos y un harmonium. Posteriormente, quizás por temor a lo que se haría tras su muerte, Rossini orquestó discretamente la Petite messe solennelle en 1866-67, sin perder su candor y sutileza, y la versión resultante se representó por vez primera el 24 de febrero de 1869, tres meses después de la muerte del compositor.