30 de agosto: día internacional de las desapariciones forzadas
Propuesto por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos
27.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, de acuerdo a lo definido por la Asamblea General de las Naciones Unidas a propuesta de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
En 2008, el Estado uruguayo ratificó la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, mediante la ley n.º 18420.
Una desaparición forzada es el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad ejercida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado. A esto se suma la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento del paradero de la persona desaparecida, a quien se le quita toda la protección de la ley.
En Uruguay, durante doce años hubo una práctica sistemática de desaparición forzada y, a pesar del paso de los años, no se ha podido aclarar la situación de las personas detenidas desaparecidas, salvo escasas excepciones.
Foto: Santiago Mazzarovich / Adhocfotos