Gobierno anunció la apertura de mercados de Ecuador para arroz y de México para colza

Remarcó la posibilidad de firmar nuevos protocolos de exportación con China

06.07.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Uruguay obtuvo la autorización fitosanitaria de Ecuador para exportar arroz y de México para vender grano de colza no transgénica, informó este jueves el ministro de Ganadería, Fernando Mattos. El jerarca consideró que México es un gran mercado y comentó que Ecuador demanda, de forma puntual e importante, arroz con cáscara.

Según publica Presidencia, Mattos también remarcó la posibilidad de firmar nuevos protocolos de exportación con China y con los países de Centroamérica y el Caribe.

La exportación de colza a México se hace en el marco de un tratado de libre comercio. La colza se comercializa básicamente a la Unión Europea y Chile.

“Es una muy buena noticia para los agricultores que tienen en este momento el desarrollo de los cultivos y que para el final de la cosecha, entre noviembre y diciembre, ya estará un nuevo mercado abierto”, dijo.

Agregó que tener un nuevo nicho para el arroz es trascendente para Uruguay y que los exportadores comenzaron a gestionar un arancel a tasa cero. Según las normas de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), la tasa se ubica en el 34%.

“Hay muy buenas posibilidades de que en este año tengamos esta ventana y mejorar la ecuación exportadora. Una vez negociado ese nuevo arancel estaríamos en condiciones de que los privados comiencen las exportaciones”, comentó.

Foto: Ricardo Antúnez / Adhocfotos