Buscan incentivar educación en producción sostenible y cuidado del ambiente

El énfasis estará en temas como recursos naturales, salud y calidad de los suelos, recursos hídricos y biodiversidad

08.09.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) y la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) acordaron la incorporación de contenidos académicos en todos los niveles de la educación que generen conciencia acerca de la producción rural sostenible y cuidado del ambiente. El énfasis estará en temas como recursos naturales, salud y calidad de los suelos, recursos hídricos y biodiversidad.

La cooperación entre ambas instituciones permitirá incorporar contenidos académicos sobre la producción rural sostenible y cuidado del ambiente.

El convenio se originó a partir del diálogo conjunto que desde hace dos años mantienen los ministerios de Ganadería y Ambiente, y ANEP en procura aproximar el sector agropecuario, de producción a los conocimientos impartidos en la educación, explicó Mattos.

Agregó que la educación brinda un espacio acorde para generar conciencia agropecuaria y ambiental.

El secretario de Estado manifestó que la conciencia sobre la producción rural sostenible es esencial para el mantenimiento de los recursos naturales, la salud y la calidad de los suelos, los recursos hídricos y la biodiversidad.

Silva, en tanto, recordó que Uruguay se caracteriza por una rica tradición en educación rural, pero consideró necesario trabajar en los centros rurales y urbanos para que se tome conciencia y se conozca más sobre las características de la producción.

Este entendimiento procura continuar acciones que ya se realizaban, pero también buscará desarrollar otras, en conjunto, para multiplicar posibilidades, detalló.

Texo: Comunicación Presidencial

Foto: Javier Calvelo - adhocFOTOS