Chile y Perú, llenos de dudas, buscan su primera victoria

Ambos no lograron victorias en la primera doble fecha y sus técnicos están cuestionados y bajo presión

12.10.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos

Chile buscará su primer triunfo en el camino de clasificarse al Mundial 2026 este jueves ante un rival directo como Perú, también urgido de una primera victoria, en el clásico del Pacífico que se disputará en el estadio Monumental de Santiago de Chile.

El equipo que dirige Eduardo Berizzo -quien no conoce la victoria oficial como técnico de Chile en año y medio- necesita ganar para enderezar el rumbo y no quedar descolgado tras perder en Montevideo y empatar en casa con Colombia, y para ello se aferra a la estadística: recibe a un rival con el que nunca ha perdido como local.

El seleccionador de Chile no contará con Arturo Vidal, quien se lesionó en la pasada doble fecha y debió ser operado de la rodilla. Sin embargo, la baja no le representa un problema mayor pues según dijo está conforme con las opciones que tiene con Marcelino Núñez, Tomás Alarcón, Diego Valdés y Felipe Méndez.

De esta manera, solo le quedaría por definir al sucesor de Vidal, una responsabilidad que posiblemente recaiga sobre uno de los más experimentados del plantel: Charles Aránguiz.

Para el ataque contará con su máximo referente Alexis Sánchez, quien llega con más minutos disputados en el Inter de Milán y Ben Brereton, quien ha tenido un inicio lento de temporada con el Villarreal.

“La idea es repetir porque creo que jugamos mejor así”, aseguró Berizzo en la conferencia previa sobre su idea de volver a plantear el mismo esquema de juego utilizado ante Colombia.

Perú enfrenta esta doble fecha también con un solo punto, luego de sus partidos ante Paraguay y Brasil, y con la ausencia del delantero Gianluca Lapadula que no ha podido ser convocado por una lesión en el tobillo.

El entrenador Juan Reynoso se apoya en el atacante y capitán Paolo Guerrero, quien con cinco goles es el futbolista activo que más le ha marcado a Chile, y sobre quien recae el juego de la Blanquirroja.

El ariete de Liga de Quito estaría solo en punta en un planteamiento con cinco mediocampistas, según la última práctica realizada en Lima.

A Santiago no viajaron el mediocentro del Celta de Vigo Renato Tapia ni el defensor Alexander Callens del AEK Atenas, pues se integraron más tarde a la concentración por sus vuelos desde Europa y el técnico decidió darles descanso para el siguiente partido en el que enfrentarán de local ante Argentina.

La gran novedad es el lateral de origen danés Oliver Sonne, quien estará en el banco. El futbolista de 23 años, que milita en Silkeborg IF de la Superliga danesa, fue nacionalizado en septiembre pasado gracias a su ascendencia peruana que le viene de su abuela materna.

 

Para este duelo, Reynoso podrá recomponer su defensa que sufrió muchas bajas en el debut de la eliminatoria por diversas lesiones. Así, los centrales Carlos Zambrano y Anderson Santamaría volverían a la zaga titular.

- Alineaciones probables:

Chile: Brayan Cortés; Matías Catalán, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Charles Aránguiz; Diego Valdés, Alexis Sánchez y Ben Brereton.

DT: Eduardo Berizzo.

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Anderson Santamaría, Miguel Trauco; Yoshimar Yotún, Pedro Aquino, Andy Polo, Christofer Gonzáles, Bryan Reyna; Paolo Guerrero.

DT: Juan Reynoso.

Árbitro: El colombiano Wilmar Roldán.

Hora: 21hs de Uruguay.

Estadio: Estadio Monumental de Santiago de Chile. EFE

mjr/jm/car