Mujica respaldó decisión del Frente Amplio sobre plebiscito por reforma jubilatoria

Lo más importante es cuidar la unidad partidaria, afirmó el expresidente de la República

16.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El dirigente frenteamplista y expresidente de la República José Mujica expresó su respaldo a la decisión tomada este fin de semana por el plenario del Frente Amplio (FA) de no fijar una posición común sobre el plebiscito que impulsa el Pit Cnt contra aspectos de la reforma jubilatoria y dejar en libertad de acción a los sectores que lo integran.

Estaba cantado. Ese plenario supuso, antes de hacerlo, un acuerdo de las fuerzas políticas que integran el Frente Amplio, dijo en rueda de prensa el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP).

Luego respaldó es decisión que definió como "imprescindible", "porque lo más importante es cuidar la unidad" partidaria.

Sobre algunas críticas del oficialismo en cuanto a esta postura del FA, recordó que cuando el dirigente nacionalista Jorge Larrañaga impulsó un plebiscito sobre el tema seguridad con la campaña Vivir sin miedo, su partido tampoco fijó una posición común al respecto.

Heber

En cuanto al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, Mujica dijo estar "seguro" de que dejará su puesto en el Poder Ejecutivo, ya que “es un político de raza”, "un capital político del viejo herrerismo" y de cara a la campaña electoral "va a tener que salir a la cancha".

Si se va por esto o por lo otro, no sé, pero estoy seguro de que se va a ir, añadió.

Asimismo, criticó los cuestionamientos que se le hacen a la justicia en torno al caso Penadés.

La Fiscalía hizo lo que tenía que hacer.  La justicia puede tener errores, decisiones opinables, pero conviene respetarla. Mucho más nos conviene a los políticos y no cometer el error que se está cometiendo de politizar a la justicia, comentó.