Secan realiza llamado para ocupar un cargo de operador de radio

Se realizará un concurso de oposición y méritos y se establecerá un listado de prelación por tres años

06.12.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) lanzó un llamado para concurso de oposición y méritos para desempeñar tareas de operador de radio en modalidad de contrato de derecho privado.

Se establecerá un listado de prelación por tres años, con las personas que obtengan un mínimo de 70% en el concurso.

Perfil del cargo

Departamento de Operaciones de Radio y está supervisado por el Jefe de Departamento de Operaciones de Radio.

Tendrá a cargo las siguientes funciones: operar los equipos técnicos, computadoras y consola de sonidos para asegurar la emisión de programas de Radio, en vivo y grabados; controlar la permanente y correcta transmisión de la programación prevista; cumplir tareas de grabación, edición y armado de programas; y realizar transmisiones desde exteriores.

Competencias y tareas

En cuanto a las competencias generales se solicita: trabajar y relacionarse efectivamente con otras personas; contribuir a la realización de los fines, planes estratégicos y valores de la institución; actuar con profesionalismo y demostrar interés por la formación continua; y participar y actuar en un marco de apertura al dialogo.

Las tareas claves son: conocer y operar programas de radio para emisiones en vivo y grabadas; leer e interpretar los guiones estándar de radio; operar la consola de sonido, equipos, computadora y los consiguientes programas de salida al aire; reportar las irregularidades y desperfectos en los equipos que maneje; cuidar, manejar y revisar todo el equipo de grabación; realizar mediciones de pruebas, grabaciones y mezclas de sonido; seguir instrucciones y recomendaciones de los responsables de los programas y autoridades responsables de la radio; y realizar otras funciones relacionadas con el cargo a solicitud de su superior.

Requisitos excluyentes

Para concursar se requiere tener entre 18 y 45 años de edad. Además, tener experiencia mínima como operador de radio de 5 años, ya sea en el ámbito público o privado. Se requiere tener ciclo básico aprobado, conocimiento de software de edición de audio (en particular Sound Forge), software de edición de audio multipista (preferentemente Adobe Audition y Sony Vegas) y software de emisión y de automatización (Dinesat Radio).

Deberá tener disponibilidad para cumplir diferentes horarios.

Remuneración y carga horaria

La jornada laboral se ajustará a las necesidades del servicio de lunes a domingos en un régimen de 30 horas semanales.

La remuneración será de $ 46.646 (valor enero de 2023, ajustándose de acuerdo a los aumentos de consejo de salarios de Grupo 18 sub grupo 31).

Plazo e inscripciones

Las inscripciones se podrán realizar hasta las 20:00 del 29 de diciembre de 2023. Se deberá remitir curriculum vitae, certificados de estudios, etc. escaneados al mail: concursos@tnu.com.uy.

Documentación: cédula de identidad, credencial cívica o certificado de inscripción en el Registro Cívico Nacional, certificado de Ciclo Básico aprobado, currículo (relación de antecedentes, especificando formación capacitación, experiencia laboral y otros méritos relacionados con el cargo) y certificados de capacitaciones y/o cartas documentando experiencias. Sólo se evaluarán los antecedentes que estén debidamente documentados.

Ver las bases del Llamado Operador de Radio.

 

 

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS.