El latido del tambor: Círculo de Tambores en Uruguay

La práctica de percusión con tambores utiliza la música como herramienta de bienestar, integración y transformación.

04.04.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Bianca Lerner nació en Argentina y junto a su padre, César Lerner, son los creadores de Círculo de Tambores Argentina, pioneros en la dinámica de DrumCircle en Latinoamérica. Han llevado ésta metodología y formaciones por toda Argentina, Centroamérica y Europa trabajando en ámbitos corporativos, pedagógicos, artísticos, sociales, de bienestar y salud.

En entrevista con Justos y pecadores, Lerner aseguró que la práctica  produce un gran bienestar, tanto si se realiza a largo o corto plazo, con efectos inmediatos de alineación y relajación mental, corporal y fisiológico.

“Entras de una manera y salís diferente”, dijo Lerner y agregó que en ámbitos de la salud “tienen un alto impacto”. Además explicó que se utilizan diferentes tipos de instrumentos como tambores de mano, cajones y cuencos. “Es un mix muy rico, 100% inclusivo y cada uno que participa cuenta con un tambor”.

Para Lerner, “no hay cuerpo sin el ritmo y no hay música sin el movimiento. El círculo te invita a ser protagonista, a ser parte de la música”, concluyó.

Del 3 al 8 de mayo, Bianca Lerner (Argentina) realizará diversas actividades junto a Santi Shanti Gong (Uruguay). El Círculo de Tambores será el domingo 5 de mayo a las 18.00 h en Soma Yoga de Punta del Este. Además habrá un Concierto Meditativo el viernes 3 de mayo a las 20.00 h en Casal Catalá y una Formación Pulso el miércoles 8 de mayo a las 19.00 h en After Hotel en Montevideo.

Texto: Justos y pecadores