Hay una mayor demanda de amparo, atención y protección de los adolescentes, afirmó Fossati
Entrevista al presidente de INAU, Guillermo Fossati
15.11.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
En Justos y pecadores, el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Guillermo Fossati, se refirió a la situación del organismo.
Señaló que hay que poner énfasis en las razones por las cuales los menores ingresan al INAU. “No solamente es importante lo que se hace una vez que llegan, sino que hay que tratar de entender —con una lógica de prevención primaria y secundaria— porqué los problemas se instalan. Cuando ingresan al sistema de protección, estamos hablando de lo que, en la jerga del sistema de salud, se hablaría de prevención terciaria, es corregir los problemas que se instalaron una vez que el daño fue producido”, explicó.
“Importa desde una perspectiva de la sociedad tratar de entender, desde un visión más amplia, las bases preventivas, para tratar de evitar que los problemas crezcan en magnitud, agregó.
En este sentido, dijo que “hoy tenemos una mayor demanda de amparo, atención y protección de los adolescentes que llegan a los centros, tanto a los centros de estadía, como a los centros residenciales del INAU”.
Consultado sobre las causas de la referida demanda, expresó que “hay problemáticas de violencia doméstica, violencia intrafamiliar, que están vinculados a un conjunto de variables que son interdependientes, como el consumo problemático de drogas y salud mental. Una serie de problemas que, cuando uno mira esta realidad, puede explicarse por varias razones”, sostuvo.
Este incremento, afirmó, “viene dada por lo que no se hizo, o se hizo mal, en la infancia. Esto sugiere que hay un fracaso en dar a las familias la ayuda adecuada en el momento oportuno. Esos adolescentes de hoy, eran los niños de tiempo atrás. Y muchos de ellos pasaron por experiencias de abusos, violencia familiar y malos tratos”.
Escuchar entrevista:
Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos