La fuga de votantes va a ser chica, pero “puede cambiar todo”, aseguró Garcé

Históricamente, blancos y colorados perdieron votos de octubre a noviembre y "un 1 % en este caso te mueve la elección"

19.11.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La fuga de votantes para el balotaje va a ser chica, pero “puede cambiar todo”, sostuvo el politólogo Adolfo Garcé en La Entrevista en Canal 5. Señaló que "si hablamos del debate en términos futboleros, Álvaro Delgado salió a buscar los tres puntos, mientras que Yamandú Orsi, salió a no arriesgar", pero reconoció que “cada uno hizo lo que tenía que hacer”.

Destacó que la fortaleza que tiene el candidato frenteamplista, es su cercanía con la gente, “el mano a mano” como hombre del interior. En tanto Delgado, cuenta con la experiencia de haber estado en el gobierno, de haber sido secretario de la Presidencia", e indicó que transmite tranquilidad, "lo demostró cuando la pandemia, cuando la sequía y eso busca la gente.”

Aclaró que no es lo mismo el gobierno municipal que un gobierno nacional, pero señaló que los dos atributos que un candidato necesita es que la gente “lo vea como honesto y como sensible y Orsi tiene ese perfil de gente que te va a ayudar si las papas queman”.

Para Garcé a seis días del balotaje, “no hay favorito” y recordó que, viendo la historia de los Balotage, “históricamente los blancos y colorados perdieron votos de octubre a noviembre. La vez que perdieron menos fue en 1999 entre Tabaré Vázquez y Jorge Batlle y perdió 1,20 % "y un 1% en este caso te mueve la elección".