Mahía: retornarán los docentes a los órganos de la educación, “como lo marca el programa”

Concretar la Universidad de la Educación será un objetivo para este período de gobierno

17.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El ministro designado en Educación y Cultura, José Carlos Mahía, afirmó en Informativo Uruguay que “no son de recibo” los señalamientos que se hacen en relación a la izquierda y los sindicatos a la hora de integrar representantes docentes en la educación. “Por esa vía ingresó Robert Silva”, apuntó.

Dijo que cumpliendo con el mandato establecido en las bases programáticas, se retomará la participación de docentes en los consejos de educación primaria e inicial, secundaria y formación profesional, que fueron eliminados en el actual período.

A su vez, si bien se apunta a contar con representantes de la oposición en Anep y los organismos desconcentrados, el grado de participación “aún no está definido”.

Mahía dijo que no llega al ministerio “con espíritu refundacional”, y advirtió que buscarán trabajar “con la mayor armonía, articulación y diálogo” con las autoridades de los organismos autónomos de la Anep.

De hecho, el MEC tendrá un papel relevante en la designación de esas autoridades, precisó.

A su vez, aseguró que el futuro gobierno retomará el camino que apunta a “una universidad de la educación”. Lo calificó como “un gran pendiente” que tiene el país, afirmando que es uno de los objetivos para su gestión.

Escuchar la entrevista:

Texto: Luis Custodio

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS