Intendencia de Montevideo asegura que todas las playas están habilitadas para baños

Con excepción de la Playa del Gas, el Puerto del Buceo y Playa Miramar, que tradicionalmente presentan restricciones

30.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Intendencia de Montevideo (IM) afirmó que todas las playas de la capital están habilitadas para baños y uso recreativo, con excepción de la Playa del Gas, el Puerto del Buceo y Playa Miramar, que tradicionalmente presentan restricciones.

La comuna respondió de esta forma a una nota publicada por El Observador, en la que se indicaba que, durante la pasada temporada, las playas de Pocitos, Buceo y Santa Catalina habrían superado los niveles de enterococos admitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los enterococos son bacterias que indican contaminación fecal, al igual que los coliformes, pero a diferencia de estos últimos, no cuentan con una normativa de medición a nivel nacional.

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, desestimó la información de El Observador y aseguró que el monitoreo de la calidad del agua en las playas se realiza durante todo el año, con un refuerzo especial en la temporada estival.

"Hay información en esa nota errónea en términos de las mediciones y las condiciones que están establecidas y validadas por normativas nacionales y las que no tienen validaciones nacionales. Pero podemos dar tranquilidad en términos de que el sistema de playas y el monitoreo está controlado, está monitoreado y efectivamente los datos están todos para ser visibles", afirmó Zunino.

El intendente también explicó que no existe reglamentación nacional sobre ciertos parámetros utilizados en los estudios de calidad del agua. "Sobre otros parámetros, en realidad, se hacen mediciones, pero no existen normativas nacionales sobre la cantidad admitida o validada", agregó.

Pese a que los niveles de enterococos reportados por la OMS no estarían dentro de lo permitido, Zunino insistió en que "los informes técnicos habilitan que las playas están en condiciones" y recalcó que no hay normativa nacional específica sobre estos controles.

 

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS