Delegación de la UE visitó emprendimientos productivos en Flores

Destacaron el acuerdo alcanzado con el Mercosur que "permitirá potenciar la importación de maquinaria para distintos rubros productivos"

21.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Una delegación de representantes de la Unión Europea visitó emprendimientos productivos en el departamento de Flores y comenzaron un proceso de estrechar vínculos para fomentar nuevos proyectos. Destacaron el acuerdo alcanzado con el Mercosur que "permitirá potenciar la importación de maquinaria para distintos rubros productivos".

El embajador de la Unión Europea, Paolo Berissi, expresó que el "acuerdo hay que mirarlo más allá de los aranceles, porque no hay que verlo solamente en términos de cuánto más conveniente será exportar de Uruguay a otros a los países europeos, sino también del lado, de la importación de maquinarias". Dijo que "profundizar nuestro relacionamiento significa, al final, tener a  mejor material  a disposición de un mejor mercado. El mercado europeo es muy exigente, en muchos aspectos que hay que cumplir para poder entrar, pero luego, es un mercado que remunera muy bien lo que compra, y eso es importante".

Finalmente, destacó que los países de la Unión Europea "apostamos y vemos en los países del Mercosur, un relacionamiento basado en la calidad y en los valores comunes que tenemos entre las dos partes del Atlántico".

La delegación estuvo conformada, además del embajador de la Unión Europea, por representantes diplomáticos de Alemania, España, Francia, Grecia, Portugal, Hungría y Rumanía.

La agenda también incluyó una reunión con la intendenta de Flores, Cristina Wiedegain, y parte de su equipo, en donde se expuso sobre los temas que ya vienen trabajando con la Unión Europea, vinculados al medio ambiente, como las composteras, el Ecoparque Industrial y el Geoparque Grutas del Palacio.

Informe: Marcelo Repetto, corresponsal en Flores