Gonzalo Civila asumió como ministro de Desarrollo Social y fijó sus principales objetivos
Se comprometió a trabajar en la reducción y eliminación de la pobreza infantil en Uruguay, calificándola como un "flagelo" que afecta las oportunidades de muchos niños y niñas
07.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, asumió su cargo este jueves y en su discurso de toma de posesión destacó que su gestión tendrá como ejes fundamentales la erradicación de la pobreza infantil, el fortalecimiento del sistema de cuidados y la atención a personas en situación de calle.
Durante su intervención, Civila se refirió a la importancia de la solidaridad en la construcción de una sociedad más justa. "En el mundo hay una discusión planteada entre el individualismo y la solidaridad. Entre quienes creen que nos podemos salvar solos [...] y quienes creemos que solamente podemos realizarnos y llevar adelante un proyecto de vida si es juntos, si es en comunidad y si es cuidando a los demás", expresó.
El ministro se comprometió a trabajar en la reducción y eliminación de la pobreza infantil en Uruguay, calificándola como un "flagelo" que afecta las oportunidades de muchos niños y niñas. Además, anunció que impulsará una política de cuidados de carácter universal, con el objetivo de generar condiciones de igualdad, especialmente para las mujeres, en el marco del mes de marzo.
Otro de los puntos que subrayó fue la necesidad de atender la problemática de las personas en situación de calle. "Nos queremos comprometer también a otra gran prioridad, la de atender las problemáticas más urgentes, más inmediatas, esas heridas que todo el tiempo nos duelen [...] La de la gente que está en situación de calle, la de la gente que está tirada a la vera del camino, la de los que no encuentran quien siquiera les arregle una mano para salir", sostuvo.
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS