La Comedia Nacional presentó su temporada 2025

Incluye presentaciones en el interior del país y en el extranjero

18.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Comedia Nacional —elenco teatral de la Intendencia de Montevideo— anunció su cartelera de espectáculos para este año, la cual dará inicio el 20 de marzo con la obra Dulce pájaro de juventud, en el Teatro Solís.

A lo largo del año están previstas presentaciones en otros puntos del territorio nacional —Tacuarembó, Treinta y Tres, Canelones y Maldonado— y a nivel internacional en Argentina, Colombia, España y Bélgica.

La ceremonia de lanzamiento se realizó el 14 de marzo en la sala Idea Vilariño del Solís. Contó con la presencia del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Cultura, Débora Quiring; el director general y artístico de la Comedia Nacional, José Miguel Onaindia; y la directora del teatro Solís, Malena Muyala.

A continuación, un detalle del cronograma de la Comedia Nacional:

PRIMERA FRANJA

La temporada inicia el 20 de marzo en la sala principal del teatro Solís con la obra Dulce pájaro de juventud, de Tennessee Williams, y bajo la dirección de Alejandro Tantanian.

En la Zavala Muniz del teatro Solís, sigue en cartel la obra Todos Pájaros de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Roxana Blanco.

En la sala Verdi se presenta Carne Viva de Denise Despeyroux, bajo la dirección de André Hübener.

SEGUNDA FRANJA

Inicia en junio y las obras serán:

En la sala principal del Solís se presenta Las Brujas de Salem, de Arthur Miller, bajo la dirección de Andrés Lima.

La sala Verdi recibe a La Dama Boba de Elena Garro, una versión de Angie Oña, y la dirección de Aurora Cano. Es una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro de México.

En la sala Zavala Muniz también se presenta Los Pálidos, de Lucía Carballal, y la dirección de Lucio Hernández. Es una coproducción de Centro Dramático Nacional de España.

TERCERA FRANJA

Inicia en octubre con la siguiente programación:

En la sala Zavala Muniz se presenta No Nos Pasa Nada de Jimena Márquez.

A la sala principal del Solís llega Los Derechos de la Salud de Florencio Sánchez y la dirección de Domingo Milesi.

Ellas Dicen de Analía Torres, llega a la Sala Verdi. Texto del libro Ellas dicen, con la dirección de Florencia Lindner.

Las Lágrimas, de Matías Umpierrez. Es un videoarte producido en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), ACAU, Montevideo Audiovisual y Santiago a Mil.

GIRAS NACIONALES

Está prevista la presentación en los departamentos de Tacuarembó, Treinta y tres, Canelones y Maldonado.

GIRAS INTERNACIONALES

Se presentará Entre Rimas y Riberas en la Compañía Nacional de Teatro Clásico de Madrid y Alcalá de Henares.

Dulce Pájaro De Juventud se presentará en Argentina (Buenos Aires) y Colombia (Bogotá).

Por su parte, la obra El Público se presentará en España (Madrid) y en Bélgica (Bruselas).

Texto: En base a IM