Municipales: candidata colorada Virginia Cáceres presenta sus propuestas sobre limpieza
Descentralización en los municipios y sistemas de recolección selectiva según la zona de Montevideo, los ejes de la propuesta
26.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Virginia Cáceres es candidata por el Partido Colorado y la Coalición Republicana, junto con el nacionalista Martín Lema y el cabildante Roque García, en las elecciones departamentales de Montevideo.
La propuesta de Cáceres se basa en “el lanzamiento de ideas”, una forma de hacer política “donde la confrontación no es un objetivo en sí mismo”, explicó en Informativo Uruguay.
En esa línea, el primer eje presentado fue el de Movilidad, donde se propuso el rediseño de las líneas de transporte público, la utilización del tendido del Ferrocarril Central para conectar Montevideo con La Paz y Las Piedras, y la recuperación de la estación General Artigas de AFE para convertirla en una terminal multimodal.
Este miércoles se presentará el segundo eje de propuestas, que apunta a la recolección de residuos y la limpieza.
Cáceres plantea la descentralización del servicio de limpieza, pasando a operar desde los ocho municipios que tiene Montevideo. “Necesitamos propuestas adaptadas a los territorios”, expresó.
En paralelo, propone que la recolección de residuos se base en las características de cada zona. “En municipios como el B y el CH (Centro, Cordón, Parque Rodó, Pocitos) se deberían mantener los contenedores”, mientras que en zonas con características residenciales menos densas, como los municipios C y E, “deberíamos pasar a una recolección selectiva puerta a puerta”, subrayó.
Asimismo, considera que en las zonas donde se mantenga la recolección por contenedores, se deberá plantear la diversificación entre residuos orgánicos e inorgánicos.
Cáceres admitió, además, que la acción de los hurgadores “es un problema” para la tarea de recolección de residuos, pero plantea que “se puede superar con mayor frecuencia en la recolección”. Su propuesta, además, incluye el control ciudadano de los días y horarios de recolección, a partir de la geolocalización de los camiones recolectores.
Escuchar:
Texto; Adriana Martell
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS