CRISTO, de Franz Liszt. (parte 1)

primer programa del ciclo.

07.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En nuestro espacio habitual de LíRICA VIVA,  presentamos en  esta oportunidad, la obra maestra en el campo sinfónico-coral de Franz Liszt, el oratorio CHRISTUS, compuesto entre 1862 y 1866.

CHRISTUS o CRISTO constituye la cúspide de la música vocal del genial húngaro, así como uno de los grandes pilares de la música religiosa del pasado.

Por su duración de tres horas, el oratorio es comparable a las pasiones de Johann Sebastian Bach, o al MESíAS de Georg Friedrich Händel.

CRISTO de Franz Liszt, la obra que les presentamos, relata la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su pasión y resurrección, utilizando textos bíblicos.

Dada la extensa largura del oratorio, hemos decidido presentarlo en tres partes, durante el programa de esta noche, y los dos siguientes lunes.

La enorme pieza sinfónico- coral, compuesta para gran orquesta sinfónica, coros, y un cuarteto de solistas más un narrador, fue estrenada en la Iglesia Protestante de Weimar, el 29 de mayo de 1873.

Su yerno, el compositor Richard Wagner se hallaba presente la noche del estreno. La obra fue del gran agrado de Wagner, quien apreció sus grandes méritos musicales.

No obstante, Wagner no desperdició la oportunidad para considerarla demasiado católica, y definirla como “undeutsch”, es decir, contraria al espíritu alemán.