Prohíben en Perú que dos personas circulen juntas en una misma motocicleta
La presidenta Dina Boluarte afirmó que la medida permitirá combatir la extorsión y el sicariato
14.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este lunes que la decisión de su gobierno de prohibir que dos personas circulen en una misma motocicleta permitirá combatir la extorsión y el sicariato mientras dure el estado de emergencia en Lima y la vecina provincia del Callao.
"Otra medida que hemos dispuesto contra el terrorismo urbano es la restricción para que los vehículos menores, las motos lineales, circulen con solo un conductor, aquella moto que circule con dos será inmediatamente intervenida por la Policía Nacional en Lima y el Callao", destacó la mandataria.
Afirmó que las autoridades del Ejecutivo han tomado esta decisión con el objetivo de contribuir a la estrategia de prevención contra la extorsión y el sicariato, dos de los delitos que más se han incrementado en los últimos meses en la capital peruana.
"Porque, bien se sabe, los que van con sus cascos totalmente cubiertos y van dos pasajeros en una moto son los que atentan contra nuestros hermanos y hermanas de bien, y esto es lo que vamos a evitar con esta disposición", sostuvo.
La gobernante agregó que "lamentablemente" los delincuentes se valen de las motocicletas como vehículo para cometer actos criminales y fugarse impunemente, pero declaró que esta situación "se acabó", porque ahora no podrán cometer "tan fácilmente sus acciones".
La presidenta dio estas declaraciones durante la reunión diaria que celebra en el Palacio de Gobierno junto a ministros, altos mandos policiales y militares y otras autoridades, conocida como "cuarto de guerra", tras lo cual ofrece detalles de las acciones en la lucha contra la criminalidad.
También se refirió a la prórroga por treinta días de la declaración del estado de emergencia para combatir a la criminalidad en Lima y el Callao, anunciada este lunes por el Ejecutivo.
Un decreto publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano señaló que la prórroga del estado de emergencia entrará en vigencia el próximo jueves, tras haber recibido una recomendación en ese sentido de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú (PNP).
"Esta es una medida necesaria para continuar con esta batalla sin cuartel que hemos emprendido contra las bandas criminales y extorsionadores, los que amenazan la paz y tranquilidad de nuestros hermanos emprendedores y trabajadores", indicó Boluarte.
Durante la prórroga del estado de emergencia el control del orden interno seguirá a cargo de la PNP, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y se mantendrá la restricción de derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
El Gobierno de Perú decretó el pasado 17 de marzo el estado de emergencia en Lima y el Callao, por un plazo de 30 días, como parte de las medidas para combatir la ola de criminalidad que se ha desatado en la capital peruana, con numerosas denuncias de casos de extorsión y asesinatos cometidos por sicarios.
Texto y foto: EFE