Organizaciones en defensa del agua pedirán nulidad del contrato con Arazatí
Entrevista en Justos y pecadores a la integrante de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida, y miembro de Redes-Amigos de la Tierra, María Selva Ortiz
22.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Luego de que se suspendiera por 90 días la aplicación del contrato del proyecto Arazatí, las organizaciones sociales en defensa del agua y la vida patrocinadas por la Clínica de Litigio Estratégico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República impulsarán la nulidad de ese contrato.
En el Día Internacional de la Madre Tierra, Ortiz explicó que se trata de una acción de nulidad por inconstitucionalidad, ilegalidad e inconvencionalidad del contrato firmado por un total de cinco empresas con el anterior gobierno.
En ese sentido, la entrevistada afirmó que es una instancia muy importante, ya que si la Justicia declara nulo el contrato, equivale a que nunca hubiere existido y, por ende, el Estado Uruguayo no tiene que pagar un solo peso, ya que deja de tener efecto la figura legal del incumplimiento.
En tanto, Ortiz agregó: “Recibimos con mucho entusiasmo la suspensión del contrato por 90 días. Entendemos que la empresa estaba avanzando en un contrato que había sido firmado con el anterior gobierno”.
Además, sostuvo que hay que declararlo nulo, porque es ilegal, inconstitucional e inconvencional, porque viola acuerdos y convenciones internacionales en materia de derechos humanos y ambiente que han sido ratificadas por el Estado uruguayo.