La Mutual y los Derechos: "El fútbol genera mucho más dinero del que se paga"
Diego Scotti y Sergio Pérez -presidente y vice de la Mutual de Futbolistas- mantienen una firme posición en el tema venta de los derechos de producción y difusión del fútbol uruguayo.
02.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Scotti hace un análisis de la actualidad con mirada retrospectiva: “Estamos donde queríamos estar. Hace 9 años venimos hablando del dinero que genra el fútbol y lo que se pierde año a año. Parecía que éramos unos locos y ahora hay informes que respaldan lo que decíamos. Año a año se generan más recursos. Es la primera vez que el contrato televisivo está llegando a su fin. Estamos atentos a la negociación que tiene que reflejar lo que se genera, con un valor justo y que se vea reflejado con mejoras. Desde salarios pagos en tiempo y forma hasta las condiciones en que entrenamos y jugados. Que la AUF y los clubes se desarrollen de mejor manera”.
El presidente de la Mutual también recuerda que los jugadores de la selección los despertaron y ellos sostuvieron el compromiso en este tema durante casi una década. “Lo que se reclama es justo. El fútbol genera muchísimo más dinero de lo que se paga”, sentencia Scotti.
Sergio “piojo” Pérez también tiene una mirada rigurosa al analizar el tema: “Que sea un fútbol más atractivo y nos ayude a tener una mejor competencia local. Nos decían que el fútbol uruguayo era pobre. Nos creíamos ese relato y nadie preguntaba. Investigamos y sabemos de dónde sale la plata; del consumidor final, del abonado. No hay que aflojar. Sabemos la forma que tienen de operar. No hay que bajar la guardia”, concluyó.
Escuchá la nota:
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS