Migrantes: Idas y Vueltas pide apoyo para sostener actividades

“No es un buen momento para las organizaciones que trabajan con derechos humanos", afirmó Leroy Gutiérrez

12.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

“No es un buen momento para las organizaciones que trabajan con derechos humanos por los recortes a la cooperación internacional que realizó Estados Unidos”, dijo el integrante de la asociación civil, Leroy Gutiérrez. “Es un efecto dominó”.

Idas y Vueltas fue fundada en 2004 para recibir a uruguayos retornados al país, pero en 2011 comenzaron a llegar personas migrantes y la organización continuó su apoyo.

“Es la primera puerta que tocan cuando llegan las personas al país y están desorientadas”, explicó Gutiérrez.

Según detalló, a los migrantes se los asesora con la documentación: cómo inscribir a los niños en la educación, cómo ingresar en Asse, cómo organizar su currículum o cómo utilizar plataforma de empleo. “También es importante informarles sobre sus derechos laborales”, agregó.

Originalmente Idas y Vueltas generaba sus propios recursos con donaciones de socios o privados y durante un tiempo, hasta 2023, recibieron financiamiento de Acnur que luego se cortó.

“Todos somos voluntarios pero hay que mantener la casa donde estamos y comprar insumos de oficina y materiales. No es sencillo mantener una organización sin ingresos de forma sostenida”, señaló.

Además, hace un par de meses, la casa donde funciona la asociación civil, que era alquilada, fue vendida para hacer un desarrollo inmobiliario y deben mudarse. “No tenemos a dónde ir. Se configuró una situación compleja para el mantenimiento de las actividades”, sostuvo Gutiérrez.

La organización se reunió con el Mides y la Intendencia de Montevideo. También esperan hacerlo con el Ministerio de Vivienda y el Inau.

Sus integrantes hacen un llamado al Estado o a algún privado que pueda prestarle una casa en comodato en el municipio B.

“No es un buen momento para las organizaciones que trabajan con derechos humanos por los recortes a la cooperación internacional que realizó el gobierno de Estados Unidos. Es un efecto dominó”, concluyó Gutiérrez.

Texto: Justos y pecadores