Franja de Gaza: dos meses sin ayuda humanitaria, denuncia Médicos Sin Fronteras

En contacto con la zona de conflicto, la coordinadora de MSF que los gazatíes necesitan un alto al fuego inmediato

20.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

En las últimas horas, un grupo de veintidós países, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Japón y Australia, exigieron a Israel la inmediata reanudación de la ayuda humanitaria en Gaza. Uruguay también sumó su voz a estos reclamos ante el gobierno israelí. En las últimas horas, tan solo cinco camiones con víveres han ingresado a territorio gazatí, apenas una gota en el medio del océano de necesidades de la población civil. Pascale Coissard, coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF), dijo a Informativo Uruguay que las últimas 72 horas han sido de intensos bombardeos en el norte del enclave.

Coissard agregó que desde el 2 de marzo no entró ningún camión con ayuda humanitaria, hasta ayer cuando se informó del ingreso de cinco camiones, “todavía no los hemos visto, pero cinco camiones para una población de más de dos millones de personas es totalmente insuficiente”. “Tenemos escasez de materiales, de camas para heridos, el Hospital Europeo, uno de los más grandes al sur de la Franja, fue bombardeado la semana pasada y ya no se puede usar. Los pacientes han sido transferidos a otros que están colapsados. Faltan gasas, guantes, vemos falta de suplementos de nutrición para embarazadas y lactantes, cada vez es más difícil trabajar”, contó Coissard.

La coordinadora de MSF, explicó que se trabaja en condiciones de seguridad muy difícil, tanto el personal internacional como el personal local, que es la gran mayoría. “Cada vez cuesta más explicar lo duro que es, cuando pienso que no puede ser peor, y cada día que pasa, entramos en una fase de horror aún más impactante. Los gazatíes se sienten muy abandonados, ojalá pudiéramos hacer más presión para que esto cambie, lo que necesita la población de Gaza es un alto al fuego cuanto antes”.

Escuchar la entrevista:

Foto: Efe