Presidente de Colonización debe dejar de ser colono, afirmó Orsi

El presidente de la República defendió al organismo y dijo que en el fondo hay una discusión ideológica "que tiene 75 años"

21.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió este miércoles a la polémica surgida a raíz de la situación del presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera.

En la víspera, desde la oposición se reclamó la renuncia de Viera, por su condición de colono y presidente del INC, algo que el propio involucrado señaló al asumir el cargo, el pasado 2 de abril.

Al pedir su renuncia el senador del Partido Colorado Robert Silva dijo que cuando se votó la venia no se conocía su condición de colono y agregó que esto no es permitido en la Constitución.

Consultado sobre esto, el presidente dijo que "el tema está claro". "Creo que a partir de ahora el presidente de Colonización no puede seguir más en su situación de colono. Ahora cambia", dijo, sin hacer referencia a un alejamiento del cargo.

A su vez, señaló que no habló con Viera y que "no hay nada que hablar".

En términos más generales, Orsi agregó que de fondo hay una discusión que "tiene 75 años" y que "no es de ayer”, que está vinculada al propio INC.

Honestamente, la oposición o quienes siempre estuvieron en contra de Colonización van a buscar toda la vuelta para que esto caiga. Quiero decir que está instalada la discusión como hace 75 años, en la defensa por un lado y el combate de Colonización por otro, dijo el presidente. "Son intereses ideológicos, desde hace 75 años", dijo.

Y vinculado a la reciente compra de una predio en Florida para destinar a la producción lechera, el presidente recordó que según su visión el organismo debe fortalecerse y adquirir tierras, “fundamentalmente” apuntando a promover la lechería.

Estas declaraciones fueron realizadas en rueda de prensa en el Auditorio Adela Reta del Sodre. El presidente concurrió al lugar en el marco del programa Primera Fila: escuela al Auditorio, mediante el cual niños de escuelas públicas de distintas localidades asistieron a presentar una representación del ballet El lago de los cisnes.