La Ruta del Finde: jueves 3 a domingo 6
Una selección de actividades y propuestas para salir a ver cultura.
03.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Ruta del Finde es una selección de actividades culturales y propuestas para disfrutar en varios puntos del país.
Desde el jueves 3 al domingo 6 habrán estrenos teatrales; cine gratuito; fiestas musicales y paseos fotográficos. Y para el cierre, una recomendación musical.
JUEVES 3
CHICA ALMODÓVAR – LA SAGA
21:00 – Teatro de la Candela
Se estrena el nuevo episodio de “Chica Almodóvar”, una experiencia teatral inspirada en las series, con obras que pueden verse por separado o como una temporada. (RedTickets, $600)
HAY UNA PUERTA AHÍ
20:00 – Sala Lazaroff
Este documental de Juan Ponce de León y Facundo Ponce de León se exhibe en el marco del ciclo “Estrenos Recientes” de Montevideo Audiovisual. (Entrada libre)
VIERNES 4
LA OBRA DEL MES
17:00 – Museo de Artes Decorativas, Palacio Taranco
El primer viernes de cada mes se presenta una obra seleccionada, acompañada del análisis de especialistas. Este viernes será “Al Agua” de Joaquín Sorolla y Bastida. (Entrada libre)
MAMBA A LA NOCHE
23:00 – Sala del Museo
El grupo Mamba Percusión vuelve a su formato fiesta, esta vez en compañía de Bolsa de Naylon en la Rama de un Árbol, DJ Chu y DJ Mabel. (RedTickets, $770)
SÁBADO 5
HA DÚO
20:30 – Salón La Alegría (Trinidad)
Hugo Fattoruso y Albana Barrocas visitarán Flores con su espectáculo, acompañados por los artistas locales Trío Macanudo y Pardo Di Nardo. (Reservas a @lacaserolamusical)
EL ESQUEMA FENICIO
22:00 – Cinemateca Uruguaya
Esta comedia de Wes Anderson sigue a uno de los europeos más ricos, que tras nombrar a su hija como heredera, debe enfrentar amenazas de sus rivales. (Cinemateca, $460)
DOMINGO 6
HUELLAS FEMINISTAS EN MONTEVIDEO
Accesible las 24 horas – Fotogalería Prado
Fotografías de archivo, familiares y sociales que trazan la historia de los feminismos en Montevideo desde 1900 a la actualidad. (Entrada libre)
DOMINGUS RESIDENCIA
20:00 y 22:00 – El Mingus
El ciclo liderado por el baterista Mateo Ottonello invita al vibrafonista Maxi Nathan y a la bajista Patricia Ligia, que reside fuera del país tocando junto a artistas como Karol G y Grupo Frontera. ($350)
SUENA EN LA RUTA
“POST MEME” – BOLSA DE NAYLON EN LA RAMA DE UN ÁRBOL
El cuarto álbum de este grupo musicalmente absurdo y experimental, propone en 10 tracks una narrativa fragmentaria que tiene todo sentido en el universo Bolsa. Tradición uruguaya, improvisaciones piradas y creaciones propias se unen a un cuarto elemento con el cual venían coqueteando, pero ahora sirve de eje: el baile.