Gremiales del agro plantearán este jueves al MEF retomar exportación de ganado en pie
Desde Campo Unido, que agrupa a seis gremiales empresariales del sector agropecuario, entienden que debería revertirse la decisión tomada por el MGAP
16.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Campo Unido está integrado por la Asociación Rural, Federación Rural, Asociación de Cultivadores de Arroz, Cooperativas Agrarias Federadas, Asociación Nacional de Productores de Leche y Comisión Nacional de Fomento Rural.
Este colectivo ya tenía agendada una reunión este jueves con el ministro de Economía, Gabriel Oddone, “pero ahora se suma un tema prioritario, que es revisar la decisión de suspender las exportaciones de ganado en pie”, afirmó Milton Ramallo, asesor económico de la Federación Rural (FR).
Ramallo aseguró en Informativo Uruguay que “no había ningún indicio de una medida de esa naturaleza”, en alusión a la medida anunciada el pasado lunes por el Ministerio de Ganadería. “Es mismo día, más temprano, el presidente de la FR estuvo con el ministro y no hubo ningún comentario sobre el cambio de reglas de juego”, subrayó.
Para el economista, “no hay ninguna razón para aplicar una medida de esa naturaleza”, y los fundamentos expresados por el ministro de Ganadería no son convincentes, precisó.
Por el volumen negociado, “el ganado que se exportaba en pie, si lo volcáramos a las plantas, no cubre ni por asomo la capacidad ociosa de las plantas; no reabrirían las que están cerradas ni asegura el trabajo de quienes están en el seguro de paro”, añadió.
Ramallo dijo que los problemas de los frigoríficos “no son por causa de la colocación de animales en pie para ser faenados fuera”, así como “tampoco hablamos de un mismo mercado que pase de comprar animales en pie a comprar carne”.
Sostuvo, que a las gremiales agropecuarias les preocupa “el corte abrupto de relaciones comerciales” con clientes con los que hay una relación “que debe cuidarse”.
Explicó, además, que si bien las ventas de animales en pie están al alza, “también la faena está por arriba de los niveles de 2024”.
“Seguramente Oddone estará de acuerdo con nosotros que no debe interrumpirse ese canal comercial, esto se tiene que revertir”, concluyó Ramallo.
Escuchar la entrevista: