Bach, Mozart y Haydn. Joyas del repertorio

Dirección: Nicolas Rauss, solistas: Mathías Pereyra y Mario Roldós (violines).
Grabación realizada por el equipo de exteriores de las radios públicas el 12 de julio en el Auditorio Nacional Adela Reta.

21.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En una maravillosa velada, se interpretó el magistral Concierto para dos violines en Re menor de Bach, una obra de diálogo luminoso y profunda expresión. Asimismo, se abordaron algunos momentos destacados de sinfonías de Haydn y Mozart, que son testimonio de su genialidad orquestal y de su maestría melódica. Completaron el programa la solemne Marcha de los Sacerdotes de La flauta mágica y la poderosa obertura de La clemenza di Tito, ofreciendo así un viaje por la riqueza del clasicismo europeo. Una noche para disfrutar de la elegancia y la vitalidad de estos tres grandes maestros.

1era parte

Programa

J. S. Bach
(Eisenach, 1685 – Leipzig, 1750)
Sinfonía de la Cantata n.º 174

Concierto para 2 violines en Re menor, BWV 1043

  1. Vivace
  2. Largo, ma non tanto
  3. Allegro
INTERVALO 15 MIN.
J. Haydn
(Rohrau, 1732 – Viena, 1809)
1.º movimiento de la Sinfonía n.º 83

Tema del 2.º movimiento (adagio) de la Sinfonía n.º 92

W. A. Mozart
(Salzburgo, 1756 – Viena, 1791)
Marcha de los Sacerdotes de La Flauta Mágica
J. Haydn Tema del 2.º movimiento (andante) de la Sinfonía n.º 81
W. A. Mozart 1.º movimiento (molto allegro) de la Sinfonía n.º 40

Adagio en Mi bemol de la Gran partita

Obertura de La Clemenza di Tito

Dirección: Nicolas Rauss

Solistas: Mathías Pereyra y Mario Roldós (violines)

Para mas detalles: pulse aquí