Aumentó el número de suicidios en jóvenes de 20 a 24 años
Se presentaron cifras en el marco del Día Nacional de Prevención del Suicidio
17.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En el Día Nacional de Prevención del Suicidio se conocieron nuevas cifras por parte del Ministerio de Salud Pública. En el pasado año se registraron 764 muertes por esta causa, mientras que en 2023 habían sido 763.
Sin embargo, el aumento en la cifra absoluta representó un pequeño descenso en la tasa de mortalidad cada 100.000 habitantes, que paso de 21,40 en 2023 a 21,35 en el último año con datos cerrados.
Con oscilaciones, desde 2014 se percibe un aumento de las autoeliminaciones. En aquel año fueron 601. El pico máximo se dio en 2022, cuando se contabilizaron 823.
En 2024, en la franja de 20 a 24 años se registraron 85 suicidios (70 hombres y 15 mujeres), y representa la cifra más alta de los últimos diez años. En el grupo de niños de 10 a 14 años se reportaron tres suicidios, en este caso, dos niñas y un niño.
A nivel general, el 76 % de los casos de suicidios corresponden a hombres y el 24 % a mujeres. La mayor tasa, según grupo etario, es por encima de los 80 años o más.
En 2024 los departamentos con tasa más alta de mortalidad por suicidio fueron Treinta y Tres (39,6), Río Negro (35,5), Rocha (34,9) y Flores (34). Los departamentos con tasa más baja fueron Montevideo (17,8), Salto (20), Maldonado (20) y Canelones (20,2).
Línea telefónica de prevención de suicidio 0800-0767 o *0767.
Foto: Javier Calvelo/ adhocFotos