Tríptico de Ernst Krenek (parte 2)
El Reino Secreto.
18.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El pasado programa tuvimos el gran placer de disfrutar de las primeras dos óperas del TRIPTICO, la expresionista EL DICTADOR y la opereta burlesca PESO PESADO.
No obstante EL REINO SECRETO, ópera que ofrecemos a ustedes en esta ocasión en versión íntegra habita un mundo muy diferente, en el cual se conjugan elementos fabulescos con tonos políticos y con la búsqueda interna de la felicidad, algo que es imposible de hallar en el mundo externo que nos rodea.
De igual manera Krenek logra conjurar las más ambiciosas tendencias vanguardistas musicales, por momentos en forma de fuertes erupciones expresionistas, con toques del neoclasicismo y todos los recursos a su alcance, incluyendo similitudes con el Arte de Wolfgang Amadeus Mozart.
El universo onírico que el compositor convoca musicalmente, en el cual desde un principio el rey es objeto de las burlas de la Reina quien lo considera una simple marioneta, nos es ya presentado desde la obertura y en el coro que abre la ópera.
El tratamiento virtuoso de la voz, en el estilo de Mozart puede observarse primordialmente en el personaje de La Reina, a quien toca un ARIA DE VENZGANZA no similar a las que el cisne de Salzburg compusiera para su Reina de la Noche en LA FLAUTA MAGICA.
Del genio de Mozart y de Schikaneder, Krenek hereda asimismo a los personajes de las tres damas, una vez más otra gran similitud con LA FLAUTA MAGICA, quienes se hallan al servicio de la soberana.
Su momento musical más importante es la escena en la cual por orden de la Reina, las Damas hacen que el Bufón pierda la corona que el Rey le encomendara en un simple juego de azar.