MSP monitorea casos de sarampión en la región
Recomienda chequear el esquema de vacunación
20.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que sigue de cerca el aumento de casos de sarampión en Argentina y Brasil, en el marco de lo que se considera una situación de “alerta regional”.
La directora de Salud, Fernanda Nozar, señaló que los brotes registrados afectan principalmente a personas sin la cobertura vacunal completa o no vacunadas. Recordó que en la provincia de Buenos Aires, donde los casos comenzaron a reportarse en marzo, se detectó un retroceso en las campañas de inmunización.
El sarampión es una enfermedad de transmisión muy rápida, pero que puede prevenirse con la vacuna, indicó Nozar, y agregó que en Uruguay se hace énfasis en la revisión de los esquemas de vacunación, tanto en la población infantil como en quienes viajan al exterior.
La vacuna contra el sarampión está incluida en el certificado esquema de vacunación: la primera dosis se aplica al año de vida y la segunda a los 15 meses. Nozar precisó que todas las personas nacidas después de 1967 deben tener la cobertura completa, y quienes no la tengan pueden completarla en los vacunatorios del país.
La región de las Américas fue declarada libre de sarampión en 2015-2016, pero los brotes pueden resurgir, como se está viendo en los países vecinos. Por eso es importante reforzar la información y la prevención, subrayó.
Mauricio Zina - Adhocfotos