Ferreri: "Nos dejaron un proyecto con 100 millones de dólares que no están financiados"

El presidente de Ose respondió a cuestionamiento de Álvaro Delgado por ejecución del proyecto de saneamiento para 61 localidades

08.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El presidente de Ose, Pablo Ferreri, afirmó que el proyecto de saneamiento de 61 localidades del interior del país que heredó del pasado gobierno prevé obras que no están completamente financiadas.

De esta forma, respondió a cuestionamientos formulados por el presidente del directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado.

En el acto en homenaje a Aparicio Saravia realizado este fin de semana en Masoller, Delgado dijo que el gobierno de Luis Lacalle Pou había firmado, comenzado a ejecutar y financiado un proyecto que, ahora, “este gobierno está a punto de cancelarlo o recortarlo”.

A su vez, recordó que dotar de saneamiento a 61 localidades era parte de un proyecto más amplio que alcanzaría a 124 y abarca a "195.000 uruguayos que no tienen saneamiento".

En respuesta, Ferreri explicó que esa primera parte significa “un proyecto de 430 millones de dólares. Pero hay un pequeño detalle: solo tiene financiamiento para 330. Nos dejaron un proyecto que tiene 100 millones de dólares que no están financiados".

Al respecto, dijo que “es algo en lo cual estamos trabajando". "Estamos redefiniendo ese proyecto", añadió.

Ferreri también se refirió al ritmo de ejecución. Dijo que prevé 150 millones de dólares al año y el promedio histórico de ejecución de saneamiento de la empresa pública es de 32 millones por año.

Ose tampoco tiene la capacidad de gestión de 150 millones de dólares de saneamiento, sostuvo su presidente.

Foto: Mauricio Zina/adhocFotos