Intendencia de Montevideo presenta 16 acciones para mejorar la movilidad

Abarca medidas de adaptación, fiscalización, ordenamiento y coordinación de la movilidad

23.09.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Intendencia de Montevideo (IM) presentó este martes 16 acciones para promover una movilidad "más eficiente, segura y disfrutable" en la capital del país. "La iniciativa incorpora pautas de adaptación, fiscalización, ordenamiento y coordinación de la movilidad", señala la publicación de la IM.

En acciones de adaptación, las medidas incluyen cambios en la dinámica de los semáforos para minimizar tiempos inactivos en horario nocturno, más semáforos en modo destellante (también por la noche) y cambios en el eje de circulación de tres calles, agregando un carril adicional en el sentido de mayor uso.

En materia de fiscalización, habrá más equipos para controlar estacionamiento y detención irregular, se utilizarán cámaras dispuestas en algunos ómnibus para fiscalizar el carril Solo Bus, habrá nuevos puntos de control de velocidad en lugares de alta siniestralidad y también de fiscalización electrónica para vehículos de carga combinados, así como también controles aleatorios en zonas de carga y descarga. El uso irregular de veredas y sendas peatonales para estacionar vehículo también será controlado aleatoriamente.

Como acciones de ordenamiento se comenzará a disponer la prohibición de estacionar en horario pico en algunos tramos de 13 calles de alta densidad vehicular, se presentará a la Junta Departamental un proyecto de decreto que defina condiciones más exigentes para retirar de depósitos vehículos retenidos por participar en picadas y se ajustarán horarios de carga y descarga en algunas zonas.

Referido a la coordinación, se propone la creación del Grupo de Coordinación de Ordenamiento de Tránsito, en la órbita de la IM.

Las 16 acciones anunciadas se implementarán a lo largo del último trimestre del año, informó la comuna. Aclarando que se hará un anuncio público de la puesta en operación de cada medida, bajo la premisa de primero comunicar, luego señalizar y monitorear, y finalmente fiscalizar.

En el acto estuvieron presentes el intendente de Montevideo, Mario Bergara; la secretaria general, Viviana Repetto; y el director de Movilidad, Germán Benítez.

Acceder al documento con las medidas presentadas

Fuente y foto: IM