Chicas TICs: una iniciativa para acercar tecnologías a adolescentes mujeres

Docentes de la Facultad de Ingeniería promueven este proyecto entre estudiantes de enseñanza media

25.09.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El proyecto Chicas TICs de la Facultad de Ingeniería (Udelar) tiene como objetivo principal acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a estudiantes adolescentes mujeres de Secundaria en Uruguay. Esta iniciativa, que se realiza desde el año 2017, busca promover la formación y futuro profesional en el área, derribando estereotipos sobre las mujeres y la tecnología.

La participación femenina en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y específicamente en TICs, ha disminuido. Según datos aportados por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), apenas el 33% de quienes trabajan en el sector TIC en Uruguay son mujeres.

Claudina Rattaro, doctora en Ingeniería Eléctrica, y una de las integrantes del proyecto Chicas TICs, dijo a Informativo Uruguay que muchos estudios muestran que “la fuga de mujeres de las redes científicas y tecnológicas ocurre en la educación media”. Es por eso que este proyecto apunta a estudiantes de 1º a 4º de liceo, “allí no han tomado aún la decisión sobre la orientación que seguirán en sus estudios”.

Los talleres son dictados por docentes y estudiantes mujeres de estas carreras. La idea es sean sobre temas específicos y con el concepto “hacer en lugar de ver”, por ejemplo, sobre programación electrónica, inteligencia artificial, robótica, matemática, comunicaciones inalámbricas y software geográfico.

La iniciativa es uno de los 100 proyectos que se expondrán en Ingeniería de Muestra 2025, la que se realizará los días 10 y 11 de octubre en Facultad de Ingeniería,  con la organización de Facultad y de la Fundación Ricaldoni. Siempre abordados por docentes mujeres y con actividades para que las jóvenes consideren las TICs como una opción de carrera. Se abordan factores como los estereotipos de género y se dan a conocer a referentes femeninas de estas áreas.

Escuchar la entrevista:

Foto: Nicolas Celaya/Adhocfotos