Previsiones de lluvia por debajo de lo normal para primavera y verano, según el INIA
En febrero la situación tiende a normalizarse; en especial la falta de precipitaciones se hará sentir en diciembre
17.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Según datos del Boletín Agroclimático que elabora el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), el contenido de agua en el suelo en las últimas semanas ha estado dentro de lo esperado, con buenos registros.
Solo en el sureste del país está en valores algo por debajo de lo esperado. Los diez primeros días de octubre presentan valores por arriba del 60 %. Esto implica buenos valores para las plantas, que empiezan a sufrir estrés por debajo del 50 %.
La investigadora del INIA Guadalupe Tiscornia dijo a Informativo Uruguay: “Estamos en una situación bastante buena en toda la producción, con pasturas aceptables y crecimiento interesante. La situación es otra con respecto al fenómeno de la Niña en tres ciclos consecutivos que nos afectó hace unos años”.
Para Tiscornia y en relación con la temporada primavera-verano, los modelos internacionales muestran mayores probabilidades de que las lluvias estén por debajo de la normal, pero esos modelos no hablan con relación a la intensidad ni a la distribución entre los meses.
En noviembre se ven algunas zonas con falta de lluvias, en diciembre se generaliza en el país, en enero se centraliza en la zona oeste y en febrero esas mayores probabilidades de precipitaciones por debajo de lo normal, desaparecen.
La investigadora del INIA agregó que no hay perspectivas de una afectación importante para la cosecha de cultivos de verano.