Los hijos de inmigrantes como puentes culturales
Pablo Tellechea, corresponsal de Justos y pecadores en Estados Unidos
22.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En millones de hogares inmigrantes en Estados Unidos, los hijos se están convirtiendo en los nuevos traductores del sueño americano. Son niños y adolescentes que, al aprender inglés con rapidez, asumen un rol inesperado: representar a sus padres ante la escuela, los servicios públicos e incluso el sistema de salud.
Esta dinámica, conocida por muchos expertos como “language brokering”, crea puentes, pero también responsabilidades tempranas. Los hijos se transforman en la voz y los oídos de su familia en un entorno que a menudo les resulta ajeno a los adultos.
Aunque este fenómeno resalta la resiliencia y la capacidad de adaptación de las nuevas generaciones, también nos invita a reflexionar sobre el peso emocional que conlleva ser traductor, mediador y, en ocasiones, protector de los propios padres.
En definitiva, estos jóvenes no solo traducen palabras: traducen culturas, esperanzas y la promesa de un futuro compartido.