En Uruguay se bloquean más de 100 sitios de juegos "online" por mes
Según datos de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas
24.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Se encienden las alarmas en nuestro país por el aumento de los sitios de juego online no autorizados. La situación reaviva el debate sobre la necesidad de una regulación clara y la preocupación por el impacto social de esta práctica, especialmente entre los adolescentes.
El director Nacional de Loterías y Quinielas, Marcelo Visconti, dijo a Informativo Uruguay que más de 100 páginas son dadas de baja cada mes.
En redes sociales también se detectó actividad irregular: 21 bloqueos en total, de los cuales 15 fueron en Instagram y 6 en Facebook.
Actualmente, el único juego online autorizado en el país es Supermatch, operado por La Banca bajo supervisión estatal.
En el ámbito parlamentario, dos proyectos de ley han intentado regular el juego online, pero ninguno logró avanzar. Uno impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas —en 2021— y otro presentado por la oposición de ese entonces —en 2022—. Ambos se encuentran archivados o sin tratamiento activo, a la espera de una señal del Poder Ejecutivo.
En este informe abordamos también el punto de vista social, conversando con profesionales que atienden a personas con problemas con el juego al tiempo que hablamos con un exjugador.
Planteamos también una mirada de lo que sucede en la región, en particular en Brasil y en Argentina, donde en este último están apostando niños en edad escolar según una especialista de la vecina orilla en ludopatía.
Escuchar informe:
Foto: Pablo Vignali/AdhocFotos







