Abuelas de Plaza de Mayo lanza campaña de búsqueda de nietas y nietos en Uruguay

El anuncio, en el que se presentó también el nodo en nuestro país de la Red por el derecho a la Identidad, contó la presencia del presidente Yamandú Orsi

03.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Red por el Derecho a la Identidad Uruguay anunciaron el lanzamiento de una campaña de búsqueda de los nietos y nietas apropiados en el marco del Terrorismo de Estado y el Plan Cóndor que pudieran encontrarse en nuestro país.

A la vez, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se dio a conocer la conformación del nodo Uruguay de la Red por el derecho a la Identidad, que se encuentra presenta en Argentina, España, Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá.

El objetivo de esta red es la búsqueda y la promoción  de derecho a la identidad, para ello brinda orientación a personas que tienen dudas sobre su identidad o que quieren aportar información sobre posibles casos de apropiación.

"Las búsquedas son muy difíciles, hay muchos intereses para que no se llegue a la verdad", expresó Carlos Solsona, quien estuvo 42 años a la espera de encontrar a una de sus hijas, conocida como "la nieta 129".

"El trabajo paciente, inteligente,  más los logros que aportó la ciencia a pedido de las abuelas, permitieron avanzar tumbando distintas barreras", afirmó Solsona.