Uruguay busca profundizar alianza estratégica con la visita del vice primer ministro chino
El presidente, Yamandú Orsi, destacó su intención de seguir profundizando la alianza estratégica con China. Uruguay recibirá este martes al vice primer ministro chino, Ding Xuexiang
04.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Consultado sobre el encuentro, el mandatario apuntó la importancia de profundizar la alianza que se teje desde hace años con China.
"Han pasado distintos gobiernos y se ha seguido con la misma línea o una línea muy similar, que es profundizar y buscar la forma de avanzar en acuerdos con un país como China, que es nuestro principal comprador o uno de nuestros principales compradores", sostuvo Orsi.
De hecho, el gigante asiático fue en octubre el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 23 % de sus ventas al exterior por 245 millones de dólares.
Por otra parte, al ser preguntado sobre la posibilidad de rubricar un acuerdo de libre comercio, dijo que lo importante es avanzar y no los nombres que se pongan.
Al mismo tiempo, habló de la importancia de hacerlo en conjunto con los otros países del Mercosur. "Yo creo que se está avanzando en conjunto", enfatizó el presidente.
Por otra parte, remarcó: "Hay que avanzar cada vez más en un mundo que está complejo, donde la incertidumbre es lo que reina. Tenemos que profundizar y dejar líneas abiertas por si hay que destrabar algo o si hay que avanzar en otro nivel de acuerdos más profundos".
En marzo de este año, poco después de asumir como presidente para el período 2025-2030, Orsi se reunió en Montevideo con el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, Han Jun.
Allí dialogaron sobre la agenda bilateral, las relaciones entre China y América Latina y el Caribe y los asuntos internacionales y regionales de interés común.
Texto y foto: EFE