Vaillant: acuerdo entre EE. UU. y Argentina colisiona con normas del Mercosur
Entiende que puede beneficiar a Uruguay
14.11.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
Para el doctor en comercio internacional e integración Marcel Vaillant, el anuncio de un acuerdo marco entre Estados Unidos y Argentina para profundizar comercio e inversiones “puede ser beneficioso para Uruguay”, aunque “es violatorio de todas las normas del Mercosur”
El gobierno de Estados Unidos anunció ayer un acuerdo marco de comercio recíproco e inversión, al que desde el gobierno de Argentina se definió como una oportunidad que genera las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países. En simultáneo, Estados Unidos anunció acuerdos similares con Ecuador, El Salvador y Guatemala.
Marcel Vaillant, doctor en Economía y experto en comercio internacional e integración, dijo en Informativo Uruguay que la información disponible sobre el acuerdo es muy escasa, aunque queda claro que colide con las normas del Mercosur.
En primera instancia, se manejó la posibilidad de que las preferencias otorgadas por Argentina a Estados Unidos se hicieran en el marco de las excepciones al arancel externo común. Sin embargo, Vaillant duda de que sea de esa manera. “Los sectores mencionados para la apertura comercial entre los dos países exceden claramente las 100 excepciones permitidas”, indicó.
Más allá de las violaciones a la normativa y lo discrecional de las decisiones que toma Estados Unidos en materia comercial, el experto admite que puede resultar beneficioso para Uruguay. Para Vaillant, el acuerdo tiene connotaciones geopolíticas y económicas, pero también financieras para Argentina, en virtud de la dependencia generada a partir de la asistencia recibida antes de la elección legislativa de octubre.
Además, se enmarca en un contexto de uso de la política comercial por parte de Estados Unidos con objetivos geoestratégicos, en momentos en que se están haciendo otros movimientos vinculados con la seguridad de las Américas, en referencia a Venezuela. “Estos hechos están vinculados”, remarcó. Vaillant recordó que Brasil está también en negociaciones con Estados Unidos para mejorar sus condiciones de comercio.
El anuncio del acuerdo entre Argentina y Estados Unidos llega a pocos días de una cumbre del Mercosur, donde el tema central es la eventual firma de un acuerdo del bloque con la Unión Europea.
Texto: Luis Custodio.
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS.