“La mujer de la fila”
Película argentina-española de 2025 dirigida por Benjamín Ávila
19.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
La película está protagonizada por Natalia Oreiro y cuenta la historia de Andrea, una mujer de clase media de la Ciudad de Buenos Aires cuya vida se ve sacudida por la detención inesperada de su hijo. Así descubre una realidad que desconocía: la de las personas con algún familiar detenido, las burocracias del sistema penitenciario y judicial, los prejuicios sociales y las visitas a la cárcel. Andrea conoce a otras "mujeres de la fila", que al igual que ella, esperan para ingresar a visitar a sus familiares. Ellas, al principio frías y hostiles, se convertirán en su sostén emocional y red de contención.
La película está basada en el caso real de Andrea Casamento, fundadora de una red latinoamericana de familiares de detenidos y se transformó en una de las diez representantes a nivel internacional ante el comité de prevención de la tortura de la ONU.
Dialogamos con Benjamín Ávila. Su ópera prima, el documental Nietos (Identidad y Memoria) se estrenó en 2004. Siete años después, Ávila se inspiró en su pasado familiar para debutar como director de largos con Infancia clandestina (2011).







