"Tenés que tratar de acordar con todos", opinó Orsi

El presidente de la República valoró que Uruguay haya sido aceptado para ingresar al acuerdo Transpacífico y señaló que pretende reimpulsar el Urupabol

21.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró que Uruguay haya sido aceptado para ingresar al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Cptpp), bloque también conocido con Acuerdo Transpacífico que etiene como países miembros a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam.

Para Orsi, este paso es un ejemplo claro de "política de Estado" y representa un logro del país, ya que fue impulsado en la pasada administración y concretado en la actual.

Al respecto, sostuvo que en materia de política exterior muchas veces es conveniente "volar debajo del radar", "trabajar horas y horas" y "jugar callado", para que "termine en  un punto como este, que nos aceptan y nos piden entrar”.

Según explicó, "en el mundo de hoy, con la dimensión y el poder relativo que tiene Uruguay, no te podés dormir y tenés que tratar de acordar con todos".

"Tenés que abrir todas las puertas posibles. Hay países que lo han hecho con mayor éxito que nosotros a lo largo de la historia. (...) Como están las cosas hoy en el mundo, donde muchas puertas se cierran, vos abrí todas las posibles", sostuvo.

Precisamente, dijo estar “muy expectante” a la firma posible firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea, que podría concretarse en diciembre próximo.

Por otra parte, recordó que además del Mercosur existe "otra alianza que es Urupabol", integrada por Uruguay, Paraguay y Bolivia. "También la vamos a profundizar, tendiendo la mano hacia afuera del Mercosur", adelantó.

Foto: Santiago Mazzarovich/AdhocFotos