Paysandú: Intendencia y municipios firman contrato para ejecutar 1.000 km de caminería

El objetivo es realizarlo en el primer año de gestión

25.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Intendencia de Paysandú y los municipios firmaron un contrato para ejecutar un ambicioso plan de 1.000 km de caminería en el primer año de gestión.

El director de Vialidad de la Intendencia de Paysandú, Juan Carlos Turban, destacó que la firma del nuevo contrato de gestión de caminería rural, un componente central dentro de las prioridades definidas por el intendente en esta nueva administración.

Turban explicó que, desde el primer día de gestión, se trabaja en la planificación integral de la caminería rural para el primer año, comprendido entre el 1º de septiembre de 2025 y el 1º de septiembre de 2026. Aunque la administración comenzó en julio, los primeros meses se dedicaron a ordenar, evaluar estrategias y coordinar acciones con los alcaldes de los distintos municipios.

El jerarca destacó que, a poco más de cien días de gestión, ya se superaron los 400 kilómetros atendidos, aunque reconoció que algunos tramos deberán revisitarse para mantenerlos en condiciones. Este avance, dijo, refuerza la convicción de que el plan anual es alcanzable si se continúa trabajando de forma coordinada.

Anunció, además, la creación de dos ejes estratégicos de seguimiento para estar más cerca del territorio y de los equipos viales: el primero abarca el eje Este, integrado por los municipios de Porvenir, Piedras Coloradas, Guichón y Tambores; el segundo comprende la zona de Lorenzo Geyres, Quebracho, Chapicuy y Cerro Chato.

Texto y foto: Martín Bosco, corresponsal en Paysandú