AEBU reiteró apoyo a reforma de la Caja Bancaria
Todo estaría preparado para su aprobación antes del 27 de octubre
09.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Una representación de la Asociación de Bancarios del Uruguay (Aebu) concurrió este lunes a la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Representantes, donde expresó su satisfacción con el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias.
De esta manera, todo estaría preparado para su aprobación antes del 27 de octubre como marca la Constitución, ya que el proyecto es fruto de negociaciones entre el Poder Ejecutivo, Aebu y la Asociación de de Bancos Privados. Además, cuenta con el apoyo de las bancadas partidarias.
El proyecto establece la extensión a 65 años de la edad de jubilación a partir de la entrada en vigencia de la Ley, un impuesto máximo del 4% para los pasivos, un aumento del aporte patronal y la garantía del Estado para que la caja pueda tomar deudas hasta por 400 millones de dólares.
Según indicó Pablo Andrade, del Consejo Central de AEBU, con esta solución las finanzas de la caja podrían estar saneadas para 2035. Hoy tiene un déficit de 900 millones de dólares.
Información: Gustavo Guisulfo - Foto: Javier Calvelo/AdhocFotos