Agenda científica para el 2023

Columna de Carlos Vera

16.02.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Agenda de ciencia para el 2023 ya no estará centrada en la pandemia de COVID-19.  La “calma viral” permitirá volver a cuestiones pendientes de urgencia extrema como lo es el Cambio Climático. El menú temático de la ciencia y la tecnología que 2023 promete poner en consideración de la Humanidad y en su beneficio estará enfocado en la biotecnología (terapia génica, vacunas ARNm, edición genética) para curar cánceres y Alzhéimer; en la observación avanzada del Espacio cercano y profundo y en la reconquista de la Luna; en el desarrollo cada vez más profundo de la Inteligencia Artificial (tecnología GPT); y en el Cambio Climático.  Esta será la hoja de ruta del Viajero de la Ciencia para 2023.

Viajero de la ciencia, columna de Carlos vera en Justos y pecadores: