Ancap acuerda venta de CO2 para proyecto de hidrógeno verde en Paysandú

Firmó con la firma chilena HIF Global

27.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Este viernes, la empresa Ancap firmó un acuerdo con la firma chilena HIF Global para la venta de dióxido de carbono (CO2), destinado al emprendimiento de producción de hidrógeno verde que se planea construir en Paysandú.

El presidente de Ancap, Diego Durand, destacó la importancia de este convenio, que refuerza el compromiso del país con la transición energética.

La comercialización del CO2 se realizará a través de Alur, empresa del grupo Ancap que opera en el departamento sanducero.

"Este acuerdo sienta las bases para una colaboración estratégica que permitirá a Alur valorizar un efluente, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y proveer CO₂ biogénico como insumo clave para un proyecto innovador del país para la producción de combustibles sostenibles en la planta de combustibles sintéticos de HIF", destaca el comunicado de Ancap.

Agrega que HIF prevé para la planta de combustibles de Paysandú una inversión de 6.000 millones de dólares, que producirá 700.000 toneladas anuales de combustibles renovables.

Se estima que el proyecto requiera de 900.000 toneladas de CO₂ reciclado por año, de las cuales aproximadamente 150.000 toneladas provendrán de Alur.