Asumió Lucía Basso, primera mujer en presidir la Sociedad de Productores Forestales
“Somos optimistas de que China consolide señales positivas", dijo
27.03.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Con desafíos como continuar incrementando las medidas de seguridad para enfrentar los incendios, la retracción de los mercados tras la pandemia y cambios en la regulación nacional, asumió la Presidencia de la Sociedad de Productores Forestales Lucía Basso, la primera mujer en ejercer ese cargo.
Esta cadena productiva también ha sido afectada por la sequía como consecuencia del estrés hídrico que predispone a la planta a un bajo crecimiento y mortalidad. También se han retrasado aspectos de la operativa.
"El año 2022 fue un gran aprendizaje, un proceso de mejora continua con incorporación de nueva tecnología y recursos para el combate de incendios”, comentó.
La inauguración de UPM 2
El inicio de operaciones de UPM 2 es de los grandes acontecimientos de 2023. “La industria de la madera sólida también es un gran desafío para el sector”, dijo Basso, con inversiones como las de Alboreal en Tacuarembó, Lumin en Cerro Largo y la AF en Treinta y Tres, todas destinadas a productos y subproductos exportables para la construcción. "Es totalmente complementaria a la pulpa de celulosa; es lo ideal para un país con un sector forestal fuerte que ambas industrias convivan", consideró.
“Somos optimistas de que China consolide señales positivas luego de las políticas antiinflacionarias que ha aplicado, al igual que en Europa”, dijo.
Los costos han aumentado en toda la cadena, en especial los fletes internacionales, confirmó Basso que dirigirá los destinos de unas de las principales gremiales productivas del país.
Escuchar aquí