Beatriz y Benedicto

Ópera en dos actos. Op.27

14.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Aunque Hector Berlioz concibiera su última ópera en forma de intermezzo  teatral  o  divértissement,  BEATRIZ Y BENEDICTO, nuestra ópera de esta oportunidad, es verdaderamente una obra de vívidos colores y contrastes musicales,  creada dentro de los moldes de la  Ópera-Comique  tradicional francesa,  alternando partes cantadas con pasajes hablados.

Lejos del fastuoso y  grandilocuente mundo de su obra maestra,  la monumental  LOS TROYANOS,  que le ocupara de 1856 a 1858,  así como de la innovadora leyenda musical dramática  LA CONDENACIÓN DE FAUSTO,  nuestra obra se acerca  mucho  más  en espíritu,  si bien salvando las grandes distancias,  a  BENVENUTO CELLINI,  la primera ópera completa de Berlioz,  compuesta en 1836.

Berlioz  fue uno de los más  destacados compositores del romanticismo con una visión única y monumental del Arte, habiendo sido uno de los más  brillantes orquestadores de todos los tiempos  y uno de los revolucionarios en cuanto a la armonía,  la tímbrica,  y  el color  instrumental.  Es autor además de importantísimas obras literarias y teóricas.

Es quizás justo por estas razones que su última ópera fuera una comedia de tono ligero,  vivaz,  e impregnada por el perfume del sur de Italia.