Legisladores cruzan dichos sobre la situación fiscal y la gestión del gobierno anterior

El ministro de Economía, Gabriel Odonne comparece este martes ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, junto a senadores

02.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Este martes, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, comparece ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en una sesión que también cuenta con la participación de senadores, para informar sobre la situación económica del país.

La presidenta de la Comisión en el Senado, Bettiana Díaz (Frente Amplio), expresó su preocupación por el estado en que el nuevo gobierno recibe las cuentas públicas. Según indicó, algunos organismos ya han comprometido la totalidad de su presupuesto para 2025, lo que genera incertidumbre sobre la disponibilidad de recursos para nuevas políticas.

Díaz cuestionó la gestión de la administración anterior. Dijo que entre 2020 y 2025 se redujeron las capacidades del Estado, hubo falta de claridad en el financiamiento de ciertas políticas públicas y se presentaron cifras que, según afirmó, no reflejan la situación real.

Por su parte, el diputado del Partido Nacional Pablo Abdala manifestó su preocupación por versiones (aclaró que tienen que confirmarse) que indican que en el último Consejo de Ministros, Oddone habría advertido sobre la insuficiencia de recursos para financiar todas las políticas y promesas electorales. "Lo que sí nos preocupó (son trascendidos que veremos si hoy se confirman o se desmienten) es que Oddone habría transmitido que no estarían los recursos suficientes o que no habría la disponibilidad presupuestal suficiente como para financiar todas las políticas y todas las promesas electorales. Y eso nos preocupa", señaló.

En tanto, el diputado del Partido Colorado Conrado Rodríguez cuestionó las críticas al gasto del gobierno saliente. "Llama la atención cuando se habla del gasto que tuvo la coalición, cuando el propio Frente Amplio, una y otra vez, pedía que se incrementara. Esto ocurrió no solo durante la pandemia, sino en cada instancia presupuestal. El Frente Amplio decía que la coalición no quería otorgar más recursos a los distintos organismos, que no quería aumentar el gasto. Y ahora dicen lo contrario", expresó.

+