CA vincula aprobación de nueva ley de medios a ley de financiación de partidos
Manini pide que se respete acuerdo
14.05.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos
La publicidad gratuita que les corresponde a los partidos políticos en la campaña electoral está en el centro del debate en el Parlamento. El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, considera fundamental que se apruebe la ley de financiamiento de los partidos, la cual considera que está relacionada con la ley de medios.
Manini dijo: “Estamos dispuestos a votar una ley de medios nueva, que cambie la ley actual, que entendemos que es una mala ley, pero queremos asegurar que se respeten los artículos del proyecto aprobado en la Cámara de Representantes sobre el acceso a todos los partidos a determinados espacios por determinado período de tiempo”.
“Estamos muy preocupados para que se apruebe de una vez por todas la ley de financiamiento de los partidos políticos, dando, entre otras cosas, este acceso a todos los partidos a los medios de comunicación”, expresó.
El líder de Cabildo Abierto pretende que se aprueben ambas leyes, pero que se respete lo acordado en la Cámara de Diputados (60 minutos por noche que se dividen entre los partidos políticos) “y no lo distorsione anulando o sacando determinadas partes que creemos es muy importante para el respeto de la pluralidad y de todas las opiniones”.
La ley de financiamiento de los partidos políticos está a estudio en Comisión del Senado.
El proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes expresa que en período electoral el tiempo de publicidad podrá extenderse a 20 minutos. Además, entre las 18 h y las 0 h se destinan 10 minutos de publicidad gratuita para la campaña electoral.
Manini entiende que esta ley está “muy relacionada” con la ley de medios, en el sentido de que “hay un capítulo que es el de la publicidad gratuita que les dé cabida a todas las expresiones políticas, a todos los partidos que se presentan, que hoy está en la ley de medios vigente”.
Cabildo Abierto quiere asegurarse que lo que se aprobó en la Cámara de Diputados finalmente termine siendo aprobado y quiere que “se apruebe de una vez por todas la ley de financiamiento de los partidos políticos, dándole entre otras cosas, ese acceso a todos los partidos a los medios de comunicación”.
No quiere hablar de “condicionar”, aclara, y agrega que quiere “que se aprueben las dos leyes”.