Cambios curriculares en educación iniciarán en marzo de 2026
Los cambios de rumbo deben ser “transicionales, sólidos, sostenidos, graduales y claros”, dijo el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía
29.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
A partir de marzo de 2026 se darán cambios curriculares en la educación, afirmó el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía. “Hay que tener amplitud; competencias o contenidos no son dogma, son herramientas para aprender, hay que ser polivalentes”, aclaró. Asimismo, la carga administrativa para docentes que arrojó la reforma educativa también será corregida, dijo el jerarca.
Los cambios de rumbo deben ser “transicionales, sólidos, sostenidos, graduales y claros”, subrayó.
Dijo, además, que antes de fin de año presentarán al Parlamento el proyecto sobre la creación de la Universidad de la Educación. “Estamos abiertos a buscar acuerdos para crearla. Que sea representativa de diversas miradas”, sostuvo. El objetivo es que sea aprobada en este período.
También hizo referencia a la reapertura de la Biblioteca Nacional. Será gradual e iniciará sobre fin de año con el restablecimiento de la sala infantil, que durante cinco años estuvo cerrada, y se retomarán las visitas de escolares.
En 2026, informó, se presentarán un proyecto de una biblioteca de futuro.
Foto: Daniel Rodríguez /adhocFOTOS







