Carne sintética: “la prohibición no es el camino adecuado”, dijo jerarca del MGAP
Entrevista al director de Desarrollo Rural del MGAP, Carlos Rydström
06.10.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos
En entrevista con Justos y pecadores, el director de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Rydström, se manifestó defensor de la carne uruguaya y contrario a la prohibición de venta de carne sintética en Uruguay, como propone un proyecto incluido en la Rendición de Cuentas.
“La lógica de la prohibición muchas veces termina generando problemas mayores que otros métodos de poder conseguir lo que uno busca. Entendemos que tenemos que defender nuestra carne, nuestra producción nacional (…) Tenemos que aprovechar nuestro ecosistema natural, nuestras pampas, para producir proteína natural de altísimo nivel y calidad, eso tiene que defenderse, desde una impronta diferente de otras", dijo.
Por otro lado, el jerarca dijo estar de acuerdo con lo propuesto en la LUC en relación a “no considerar o denominar estos cultivos de células en laboratorios como carne”, no obstante agregó que a su entender “la prohibición no es el camino adecuado”, ni para este ni otro tipo de productos o intereses.
Rydström destacó la importancia de defender nuestras carnes, nuestra producción nacional, y dijo que muchas veces, por intereses comerciales, se cuenta la verdad a medias, “se cuenta la mitad del cuento de cuál es nuestra huella de carbono, vital a la hora de producir productos, y simplemente se ataca y se muestran medias verdades para lograr objetivos de mercado en intereses creados”.
“Estamos plenamente confiados que si el Uruguay continúa con nuestra apuesta a hacernos conocer al mundo, a demostrar lo que hacemos y cómo lo hacemos, es una discusión irrefutable que lo deja a Uruguay parado como el lugar, o uno de los lugares del mundo donde la buena decisión que, en cuanto al ambiente y e n cuanto a la salud, es consumir carnes y proteínas de origen natural”, enfatizó.
En otro orden, el jerarca del MGAP se refirió también a su futura renuncia a su cargo en el organismo, que va encadenada con el respaldo de su sector dentro del Partido Colorado, a la precandidatura de Gabriel Gurméndez, que también renunciará a su cargo de presidente de Antel.
“Entendemos que el Partido Colorado precisa ser cada vez más protagonista de la coalición de gobierno, para que la coalición siga gobernando el país 5 años más, y que es Gabriel Gurméndez el hombre ideal para liderar y conducir ese proceso, por todos sus atributos, su trayectoria política “.
Texto: Justos y pecadores - Foto: MGAP